
21 Ene La Importancia de Pensar en Positivo: 7 tips para conseguirlo
Contenido del Artículo
¡Hola!
Con este nuevo post quiero darte a conocer la importancia de pensar en positivo y a ayudarte a inundar de optimismo tus días, porque cuando uno tiene una actitud positiva ante a la vida, esta te devuelve la sonrisa.
Seguro que en más de una ocasión te has levantado por la mañana con ganas locas de comerte el mundo pero ese entusiasmo, muchas veces sin causa «aparente», ha ido desapareciendo y te has quedado a medio camino de cumplir tus objetivos, ¿verdad?
Si es así, ha llegado el momento de actuar y cambiar esta situación. Una intención sin una acción no es más que un sueño por cumplir, así que si de verdad quieres convertirte en una persona positiva y hacer que ese optimismo perdure y sea tu aliado a la hora de cumplir tus sueños, ¡vamos a pasar a la acción!
TUS PENSAMIENTOS DEFINEN TU REALIDAD
Tal y como dijo Buda, somos lo que pensamos y nuestro mundo es fruto de nuestros pensamientos, es decir, que la realidad que vives no es más que una proyección de todo lo que pasa por tu mente.
Por otro lado, según la Ley de la Atracción, aquello a lo que ponemos atención, crece y le otorgamos fuerza. Entonces, al enfocarnos en cosas positivas, estas crecerán y florecerán en nuestra vida y, si por el contrario nos centramos en cosas negativas, atraeremos situaciones de esta misma naturaleza.
Detrás de todos los estados de malestar y de emociones negativas tales como el miedo, la ansiedad, la tristeza, etc. solemos encontrar un montón de pensamientos negativos acumulados que acaban por desbordarnos hasta el punto de hacer que nuestra visión del mundo se nuble, lo veamos y lo escuchemos todo «negro» y entremos en un círculo vicioso. Una vez dentro, nuestra vida empieza a limitarse y a condicionarse de tal forma que cuanto más nos limitamos, más pensamientos negativos tenemos y cuantos más pensamientos negativos tenemos, más nos limitamos.
Es cierto que, como seres humanos que somos, nos tenemos que enfrentar cada día a situaciones diversas que pueden generar algún tipo de malestar en nosotros y afectar a nuestro bienestar emocional. Esto es lo más normal del mundo. Es algo que no podemos evitar por mucho que queramos. Pero, si bien no podemos controlar lo que nos sucede, lo que siempre va a estar en nuestra mano es el decidir qué hacer con lo que nos sucede.
«No puedes impedir que las aves de la tristeza vuelen hacia ti, pero en tu mano está impedir que aniden en tus cabellos.»
Proverbio chino
Lo mismo ocurre con nuestra mente. Es inevitable que en algún momento por ella se asomen pensamientos negativos pero, igual que vienen se van y nuestro trabajo consiste en dejarlos ir y no ir detrás de ellos. En nosotros está optar por actitud negativa o una positiva. La primera nos limitará, nos hará bloquearnos y lamentarnos por cualquier contratiempo que aparezca en nuestra vida. La segunda nos hará crecer, pasar a la acción y, lo más importante, trascender esa situación y aprender de ella.
Recuerda, la negatividad nunca será un lugar para quedarse. Elije siempre la alegría. 🙂
10 PRÁCTICAS PARA CAMBIAR TUS PENSAMIENTOS (Y TU VIDA)
Si tomamos todo lo anterior como base, si no nos gusta algún aspecto de tu vida y nos gustaría cambiarlo, lo primero que deberíamos hacer es analizar la manera en la que pensamos y cambiarla. El modo en el que todas las situaciones cotidianas nos afectendepende única y exclusivamente de cómo las enfoquemos, y por suerte esto lo podemos decidir.
Quizá puedas creer que esto «no es tan fácil como parece» (y es, precisamente, este tipo de pensamientos el que nos va a limitar a la hora de conseguir nuestro objetivo), pero este cambio está a nuestro alcance y no depende de nadie más que de nosotros mismos.
A continuación te propongo una serie de prácticas que pueden ayudarte a cambiar tu mentalidad, hacerla más flexible y a adoptar un enfoque más positivo sobre todas las cosas que te ocurren. Toma nota de estos consejos y di adiós a la negatividad para dejar vía libre a una vida más positiva y, por ende, más feliz:
1. Enfocarse en la abundancia
En lugar de pensar en lo que no tenemos o en todo lo malo que nos ocurre, tenemos que enfocarnos en lo que sí tenemos y en todas las cosas increíbles que nos ocurren a diario, por muy insignificantes que puedan parecer.
Contempla, valora y agradece todo lo que hay en tu vida, empezando por la persona que ves frente al espejo. Centrarte en la abundancia te ayudará a sentirte pleno mientras que si te lamentas por lo que no tienes y te gustaría tener, nunca te sentirás satisfecho.
A menudo, en los detalles más «ordinarios» se esconde lo extraordinario. ¡Presta atención!
2. Ocuparse antes que «pre-ocuparse»
A menudo visualizamos el futuro de una forma negativa y tendemos a adelantar acontecimientos que puede que ni si quiera lleguen a ocurrir. Continuamente nos preocuparnos por lo que pueda llegar a pasar y nos centramos en una realidad que no es real, lo que implica que experimentemos unos sentimientos que tampoco son reales.
Cuando esto ocurre, nuestra atención y nuestra energía están puestas en suposiciones en lugar de estar donde realmente la vida tiene lugar: en el momento presente. De nada sirve adelantarse a los hechos. Es solo en el aquí y en el ahora donde podremos pasar a la acción e ir resolviendo, una a una, las situaciones que vayamos enfrentando. Ríndete al momento presente.
3. Utilizar afirmaciones positivas
Las afirmaciones positivas constituyen una herramienta increíblemente poderosa que puedes utilizar en cualquier momento del día y de cualquier forma. Para utilizarlas basta con pensar, escribir o incluso pronunciar frases que refuercen aspectos de tu vida o de tu persona, objetivos que quieras cumplir o cosas que quieras mejorar. Por ejemplo:
«Hoy va a ser un día fantástico«
«Soy una persona positiva«
«Todo es perfecto«
«Voy a conseguir todo lo que me proponga«
Como veis, las fórmulas son infinitas. Solo tienes que darte permiso para mantener esa conversación contigo mismo y, por supuesto, a creer fervientemente en todo aquello que afirmas. A través de esta técnica, sometes a tu mente a un proceso de «reprogramación» dando lugar a la creación de nuevas conexiones neuronales que te acercarán a la realidad que deseas vivir. Aquello que crees, lo creas.
4. Comunicarse de forma positiva
Del mismo modo que utilizamos afirmaciones positivas para con nosotros mismos, es fundamental utilizar un lenguaje positivo para dirigirnos a los demás ya que de esta forma no solo nos permitirá crecer a nosotros, también a quienes interactúan con nosotros.
Cuando te dirijas a los demás, hazlo siempre con enfoque positivo. En lugar de buscar siempre lo negativo en los demás, elije utilizar una forma de expresarte que sume en lugar de restar. Por otro lado, aunque te aferres a tu punto de vista y no coincidas con el de tus interlocutores, respétalo siempre: acétpalo y valóralo.
Además, trabaja la empatía, un recurso que te va a permitir ponerte en el lugar del otro y crear una interacción positiva entre ambos. También puedes tratar de incluye expresiones y adjetivos llenos de energía en tu lenguaje. Esta forma de hablar te permite quitarle poder a los errores y centrarte en la solución. Y por último, formula en positivo. Intenta darle la vuelta a frases como: «No quiero que hagas tal cosa» y busca alternativas más positivas como: «¿Por qué no intentas hacer esto otro?». El cerebro captará el mensaje más fácilmente y sin sentirse amenazado.
Comunicarte de forma positiva te permitirá crear vínculos mucho más positivos, valioso y fructíferos.
5. Huir de situaciones y hábitos tóxicos
Existen un sinfín de situaciones en nuestro día a día que consumen nuestra energía y de las que muchas veces no nos damos cuenta. Este tipo de comportamientos nos generan malestar y acaban por afectar a nuestra salud. Muchas de ellos los hacemos automáticamente, como parte de una rutina, incluso a sabiendas de que no nos hacen felices o porque consideramos que «debemos» hacerlos por algún tipo de imposición externa o creencia creencia o imposición externa (o incluso interna).
A la hora de tomar una decisión, y aunque suene a tópico, tienes que dejarte guiar por lo que te diga tu corazón. Para ello puedes hacerte preguntas como: «¿Quiero realmente hacer lo que estoy haciendo?» o «¿esto me hace feliz?». Solamente en tu interior está la respuesta y si eres coherente con lo que sientes, piensas y haces, lo que se proyectará en tu realidad, vibrará en tu misma sintonía.
6. Alejarse de personas tóxicas
Dentro de nuestro círculo social, del trabajo e incluso de nuestra familia podemos toparnos con personas que, por la energía negativa que irradian, pueden impedir que seamos felices o suponer un obstáculo a la hora de conseguir nuestras metas.
Para detectarlas, basta con confiar en nuestra intuición y en la energía que te transmite cada individuo. No necesariamente estamos hablando de «malas personas», simplemente la energía que desprenden es tan negativa que puede ser nociva para los que están a su alrededor.
Estas personas se caracterizan, entre otras cosas, por ser excesivamente pesimistas y hablar solamente de sus problemas, «victimizarse» continuamente por todo lo que les ocurre, buscar siempre la aprobación de los demás, criticar, manipular y un largo etcétera de rasgos que lo único que provocan es una sensación negativa en quienes les rodean.
Abre bien los ojos y elije rodearte de personas que te inspiren, que te aporten, que te llenen y con las que realmente te sientas a gusto.
7. Buscar el aprendizaje
Todo, absolutamente todo, pasa por alguna razón. Integrar esto en tu forma de pensar es fundamental a la hora de abordad cualquier situación que se te plantee. Es positivo pensar que las cosas que nos ocurren no son ni buenas ni malas, son perfectas, porque todo lo que nos sucede siempre trae consigo un aprendizaje que nos va a permitir trascender las dificultades y así, crecer como personas. Da la bienvenida a las trabas que te encuentres en el camino porque son oportunidades para conocerte a ti mismo y prepararte para aquello que tengas que vivir.
Espero que estas prácticas te resulten útiles y que, si te lanzas a probarlas, compartas conmigo los resultados. Una vez que cambies el «chip» y poco a poco vayas redirigiendo tu atención hacia todo lo positivo que te rodea, la vida solo te brindará con más y más de lo mismo. Abre tus brazos, tu corazón y tu mente y empieza a recibir lo que el Universo tiene preparado para ti.
Alfre Medina
Escrito a las 18:39h, 21 eneroSúper de acueerdo, especialmente con el último punto. Los malos acontecimientos que nos ocurren en la vida, pueden ser una gran fuente de aprendizaje. Nuestras vivencias nos hace ser cómo somos y está en nuestra mano decidir hacia qué camino queremos que nos hagan crecer.
Arantxa
Escrito a las 19:53h, 21 eneroAsí es Alfre. ¡Bienvenidas sean todas las oportunidades de aprender!
alvaroseries
Escrito a las 15:47h, 22 eneroAyyy ! Me ha gustado mucho , es la filosofía que intento seguir yo,me a dado que pensar… y to que estaba tan agusto tirado en la cama
Arantxa
Escrito a las 15:49h, 22 eneroJajajaj eso está bien entonces ?. Gracias Álvaro
Begoña Alonso Requeta
Escrito a las 09:40h, 23 eneroEstupendo post da gusto leerlo y creo que hacerlo a primera hora de la mañana sería muy sano jajaja, dicen que los primeros 10 minutos te marcan todo el día. Me quedo con el proverbio chino, que me ha encantado. Lo comparto en twitter, a ver si hoy cambiamos la mente a alguien
Arantxa
Escrito a las 10:18h, 23 eneroCuánto me alegra oír eso. Tienes razón, esos primeros minutos de la mañana son decisivos para empezar un buen día. Gracias, Bego ?
Patricia
Escrito a las 11:40h, 23 enero¡Me ha encantado Arantxa! Me ha enganchado la lectura de este post, y me ha dado ideas para poner en práctica y ser una persona mucho más optimista y aprender de todas las situaciones que se presentan. Un besico
Arantxa
Escrito a las 11:45h, 23 enero¡Me alegro mucho Patricia! Ojalá te ayude de verdad ?✨. Gracias ?
Sergi Herranz
Escrito a las 12:00h, 23 eneroNuestros blogs se van a llevar bien #bepositive
Arantxa
Escrito a las 12:07h, 23 eneroEso seguro ?✊?
carolcencerrado
Escrito a las 16:57h, 29 eneroGenial post. Ahora lo difícil el ponerlo en práctica. Si esto falla, siempre nos queda echarnos un bailecito 😉
Arantxa
Escrito a las 07:48h, 31 eneroEstoy de acuerdo, Carol. ¡Nuestros bailes animan a un muerto! Gracias 🙂
Todo es Energía: Descubre tu Vibración Personal – El Blog de Arantxa García
Escrito a las 11:03h, 01 febrero[…] o todo lo contrario). Pero realmente depende de ti cómo quieres sentirte. Tú puedes elegir pensar en positivo y elevar tu frecuencia ya que generas tu vibración personal desde tu interior a través de todas […]
Silvia
Escrito a las 11:13h, 02 febreroMe ha encantado, Arantxa. Mi más sincera enhorabuena, tanto por el contenido como por la forma que tienes de escribirlo, hace que tenga aún más ganas de ponerlo en práctica. Justo ahora paso por un momento un poco duro, con tu post me has levantado el ánimo y me has hecho reafirmar que la solución esta dentro de mí. Mil gracias, de verdad 🙂 Un abrazo
Arantxa
Escrito a las 11:52h, 02 febreroJusto eso es lo que pretendo con mis posts. 🙂 Me alegro muchísimo de que te haya gustado y que te haya servido en este momento. ¡Una bonita sincronicidad! Un abrazo y gracias a ti
chusborjabad
Escrito a las 21:26h, 07 febreroGenial Arantxa! Lo importante es practicar porque es difícil cambiar los hábitos de nuestros pensamientos. Totalmente de acuerdo con que hay que analizar las situaciones y personas que nos obstaculizan o restan energías y elegir nuestro propio camino de positividad.
Arantxa
Escrito a las 00:02h, 08 febreroGracias Chus 🙂 Estoy contigo, nada se consigue sin práctica, práctica y más práctica. Al fin y al cabo somos humanos con un aprendizaje a nuestras espaldas pero sin duda, la decisión de elegir ese camino es nuestra.
Todo es Energía: Descubre tu Vibración Personal – El Blog de Arantxa García – AUTOAYUDA LOS 365 DÍAS DEL AÑO, por la escritora Maya Ruibarbo
Escrito a las 03:25h, 18 febrero[…] o todo lo contrario). Pero realmente depende de ti cómo quieres sentirte. Tú puedes elegir pensar en positivo y elevar tu frecuencia ya que generas tu vibración personal desde tu interior a través de todas […]
Precious Red Velvet
Escrito a las 07:12h, 25 febreroCreo que debería comenzar a tatuarme estas reglas para no olvidarlas ❤muy lindo
Arantxa
Escrito a las 09:10h, 01 marzoMe alegro de que te haya gustado. 🙂 Gracias por tu comentario.