20 Tips para mejorar el Engagement de tu Instagram ¡y conseguir más seguidores!

20 Tips para mejorar el Engagement de tu Instagram ¡y conseguir más seguidores!
4.8 (95.24%) 21 votes

Que Instagram es una de las redes sociales más populares del momento es algo obvio, pero lo que no todo el mundo sabe es que conseguir seguidores en ella puede ser una tarea ardua si se deja en manos del azar. Por eso, te propongo una serie de consejos que debes saber, ya tengas un perfil personal o de empresa, para conseguir seguidores en Instagram y mejorar el engagement con ellos

Antes de lanzarnos con el asunto central de este post, dilema que a más de uno nos ronda por la cabeza, es importante que aclaremos algunos puntos. En primer lugar, acerca del engagement y también que conozcamos un poco más acerca del misterioso algoritmo de Instagram y cómo funciona.

 


Qué es el engagement y su papel en Instagram

 

El engagement es la capacidad que tiene una persona, una marca o un producto de crear un vínculo estable y duradero con un público determinado.  Su objetivo principal es que el usuario acabe «enamorándose» de nosotros, de nuestra marca,  nuestro producto o de nuestro servicio y  tomar una decisión.

Concretamente en Instagram, la tasas de engagement son mucho más altas que en cualquier otra red social. Por eso, si estás o tienes previsto estar presente en Instagram debes saber que una tasa de engagement elevada se traduce en más oportunidades de negocio y de mejores resultados.

¿Cómo calcular mi engagement en Instagram?

Dentro del ámbito de las redes sociales, podemos medir el engagement a través de los contenidos que publicamos y el efecto que producen en nuestra comunidad. Concretamente, para hacernos una idea de cómo es nuestro engagement, deberíamos enfocarnos en las métricas siguientes:

▪Seguidores

▪Likes

▪Comentarios

Otro tipo de datos que pueden influir en nuestro engagement y que tampoco debemos descuidar serían:

▪Uso de hashtags populares

▪Horas de publicación

▪Calidad de imágenes

A través de la siguiente fórmula podemos calcular de una manera rápida y sencilla de calcular cuál es el engagement en Instagram. Con ella podremos saber qué porcentaje del total de usuarios que están expuestos a mi contenido han reaccionado ante él.

 

 

 


El algoritmo de Instagram: la importancia del comentario

 

Desde su aparición en 2011, el funcionamiento de la red social Instagram ha sido sencillo. En el «muro» de Instagram uno se encontraba con las últimas publicaciones compartidas por los usuarios a quien seguía. Es decir,  los resultados se mostraban de forma cronológica, independientemente de la calidad que tuviera y el engagement que generase cada publicación.

Pocos años después, esto cambió.  En marzo de 2016, la red social anunciaba en su blog que desde ese momento los resultados del feed de noticias dejarían de mostrarse cronológicamente para destacar aquellas publicaciones que más interés despertaban entre los usuarios.  A priori, este cambio supuso el descontento generalizado de la comunidad instagrammer.

 

«Para mejorar tu experiencia, tu feed de Instagram ahora mostrará los momentos que más te importen.«

 

 

Los factores comunes para medir este «interés» pasan a ser: la actualidad de la publicación, la relación que tengas con la persona que la publica y la probabilidad que haya de que te pueda interesar ese contenido

Sin embargo, con la introducción de su nuevo algoritmo, Instagram notó un crecimiento escalofriante. En menos de un año,  la red social aumentó su número de usuarios en 200 millones posicionándose como una de las redes sociales más populares del momento.

Para quienes utilizan su cuenta de Instagram de forma personal y sin ningún tipo de fin comercial, este cambio puede llegar a pasar desapercibido. No obstante, marcas, personajes públicos e influencers se enfrentan a un nuevo reto a la hora de «hacerse hueco» dentro de la red social, conseguir seguidores y que estos sean de calidad: Dar con un contenido realmente valioso para estos seguidores y conseguir posicionarlo en los primeros resultados del muro de Instagram.

 

 


¿Cómo conseguir seguidores en Instagram y mejorar mi engagement?

 

Instagram es una plataforma ideal para trabajar la credibilidad de tu negocio o de tu marca personal, afianzar tu autoridad, crear comunidad y generar confianza con ella, posicionarte y diferenciarte frente a tu competencia e incluso para obtener tráfico.

Pero, para que todos estos motivos tengan un sentido y puedan trabajarse en la misma dirección es imprescindible que tu presencia en la red social Instagram tenga un propósito firme y trabajado. ¿Cuál es el tuyo?

Una vez sentadas estas bases fundamentales, podemos centrarnos en cómo conseguir aumentar nuestra comunidad de seguidores y para ello te propongo los siguiente tips prácticos fundamentales. ¡Manos a la obra!

 

1. Muestra un perfil completo y atractivo

Una vez definido tu propósito y tu estilo dentro de la red social, hay que pasar a la parte «práctica» y no hay mejor forma de hacerlo que a través de la información de perfil.

Dicen que la primera impresión es la que cuenta y con Instagram, este dicho se cumple a rajatabla. Por eso, si te lanzas a crear una cuenta en Instagram o ya la tienes, tienes que empezar por crear una biografía atractiva que capte la atención de tu público de un primer vistazo.

Asegúrate de que tu nombre de usuario sea adecuado e incluye datos como:

  • tus habilidades
  • a qué te dedicas o los servicios que ofreces
  • las palabras clave de tu sector
  • emojis
  • una url a la que dirigir tráfico

 

La 1ª impresión es la que cuenta: cuida al máximo tu bio de Instagram. Clic para tuitear

 

2. Aprovecha la URL de la bio

Ya tengas una cuenta de empresa o un perfil personal, este apartado de tu biografía tiene una vital importancia. Seguro que en él ya consta (o debería) la URL de la web a la que quieras dirigir tráfico a través de la plataforma pero, ¿has considerado «jugar» con este recurso?

Puedes modificar este enlace cada X tiempo para redirigir el tráfico a tus contenidos más recientes o a los que sean más populares, por ejemplo, y añadir llamadas a la acción en tus publicaciones para que hagan click en él.

 

3. Publica solamente una vez al día

El tema de cuánto y cuándo publicar nos trae de cabeza a quienes somos asiduos a esta red social.

Teniendo en cuenta que el nuevo algoritmo valora el engagement sobre la temporalidad de la publicación, no nos va a servir de nada publicar con mucha frecuencia por el mero hecho de tener contenido actual.

De hecho, publicar con demasiada frecuencia en un mismo día puede ser contraproducente ya que nuestras publicaciones estarían compitiendo entre ellas con lo cual su engagement sería mucho más bajo.

En lugar de hacer una segunda publicación diaria, puedes optar por utilizar las Stories que, utilizadas complementariamente a las publicaciones «normales», te ayudarán a darle un empujón considerable al engagement de tu cuenta.

 

4. Sé más activo en tus Stories

Ya son más de 200 millones de personas quienes utilizan las Stories de Instagram mensualmente, superando con creces la cantidad de usuarios que eligen Snapchat.

Este dato demuestra que las función Stories se está convirtiendo (si es que no lo ha hecho ya) en uno de las funciones más populares dentro y fuera de la red social y es por ello que no debe ser pasado por alto.

Además de ser divertidas, las Stories representan una forma súper eficaz para mejorar el engagement. De hecho, son muchos los usuarios que afirman haber obtenido un mayor engagement en sus publicaciones cuando las combinan con Stories, aunque la correlación entre estos dos aspectos no esté demostrada.

¡Ah! Y no te olvides de utilizar este formato de forma estratégica. Añade hashtags, ubicaciones, música, GIFS, etc, y apórtales un valor añadido con todas estas funciones creativas que te ofrece Instagram y que cada vez son más.

 

Nuevas Stories destacadas

Este nuevo formato de Stories te permite aprovecharlas al máximo para destacar diferentes aspectos de tu producto o de tu personalidad, por ejemplo, y dejarlas fijadas en tu perfil en una franja destinada para ello.

Puedes utilizar Stories que crees en el momento o que ya hubieses compartido con anterioridad ya que, ahora, también quedan todas ellas guardadas en un archivo de Stories.

¡Ah! Si te animas a utilizar las Stories destacadas, créate unas portadas personalizadas para las mismas y así, además, ayudarás a mejorar tu branding.

 

Una combinación de publicaciones y Stories suponen un aumento de engagement asegurado. Clic para tuitear

 

5. Utiliza más vídeos

El vídeo no es que sea el futuro… ¡El vídeo es el presente! De hecho, según Highq, el 2017 ha sido el año del videomarketing. Por algo será…

Cada vez consumimos más información en formato vídeo porque nos gusta, es más fácil de «digerir» y  nos engancha más fácilmente que una imagen.

Muchos estudios afirman que, los vídeos contribuyen considerablemente a aumentar el vínculo emocional con la comunidad. Y es que, si de por sí una imagen vale más que mil palabras, un vídeo ni te cuento.

El vídeo ayuda a aumentar el vínculo emocional con tu comunidad. ¡Inclúyelos en tus publicaciones! Clic para tuitear

 

6. Evita bots o serás penalizado

¡Cuidado! Si estás pensando en utilizar un bot como recurso en tu estrategia para conseguir seguidores en Instagram debes saber que, tal y como apuntan las condiciones de uso de la red social, serás penalizado.

El renovado algoritmo de Instagram ya es capaz de distinguir usuarios reales de robots automatizados por lo que todas las publicaciones realizadas de forma aparecerán con mucha menos frecuencia en los feeds de tus seguidores y definitivamente no aparecerán en la sección «Explorar».

Lo más grave del asunto es que, en caso de que seas penalizado, no recibirás ninguna notificación. Por lo tanto, mi consejo es que dejes este recurso fuera de tus planes.

¡Cuidado! Los bots y la compra de likes y seguidores en Instagram están penalizados. Clic para tuitear

 

7. Publica cuando tu comunidad esté más activa

Está bien publicar cuando te apetece pero no esperes tener los mismos resultados que si lo hicieses de forma estratégica. ¿Cómo?

No dejes nada al azar. Diseña un calendario de planificación teniendo en cuenta no solo qué vas a publicar si no cómo y cuándo vas a hacerlo.

Gracias a herramientas de análisis como Metricool, puedes saber con certeza cuándo está más activa tu comunidad y aprovechar esos intervalos de tiempo para publicar.  ¡Haz la prueba!

 

8. Interactúa y participa en conversaciones masivas

Si realmente quieres que tu comunidad se implique y se comprometa, debes darles un motivo para ello. La mejor forma de hacerlo es a través de una conversación constante con tu público.

✔ ¡Interactúa! Responde comentarios, no te limites a dar like.  da las gracias, recibe y saluda a tus nuevos seguidores.
Busca nuevos seguidores más allá de tus límites.

✔ ¡Sal del muro! Busca nuevos seguidores más allá de tu perfil y participa en conversaciones para llamar la atención de ellos.

 

9. Cúrrate los pies de foto

Que las fotos tienen que estar extremadamente curradas es algo que ya sabíamos, pero el pie de foto no se puede quedarse atrás. Sé original, diferente y divertido.

Es cierto que en esta red social tenemos el handicap de los saltos de línea pero puedes ingeniártelas para hacerlo utilizando la app de notas de tu teléfono o incluso una conversación de Whatsapp para redactar tus mensajes y con un simple «corta y pega» llevártelos a tu Instagram.

Mi consejo: ¡Sal del molde! Si además logras encontrar tu propio estilo a la hora de comunicarte, te identificarán también por ello y quién sabe, quizás crees tendencia.

Si eres capaz de crear tu propio estilo a la hora de expresarte, también te identificarán por ello. Clic para tuitear

 

10. Haz preguntas para llamar la atención

Una de las cuestiones que trae de cabeza a los instagrammers es cómo conseguir que sus seguidores les dejen un comentario en sus publicaciones.  Por ello, si tenemos en cuenta que los comentarios se sitúan en el foco del nuevo algortimo de Instagram, es imprescindible fomentar la participación de los usuarios con nuestras publicaciones más allá del simple like.

Cuida mucho el copy de tus pies de foto. No dejes nada al azar y busca siempre incitar al lector a que comente e incluso a que se sienta identificado. Comprobarás cómo tus seguidores empiezan a interactuar naturalmente.

Puedes hacer preguntas del tipo:

«¿Cuál te gusta más?»

«¿Dónde crees que se hizo esta foto?»

«¿Eres más de este estilo o de este otro?»

«¿Conoces alguna otra forma de hacerlo»

 

Mira cómo en este ejemplo de Miin Cosmetics consiguen de manera natural que su comunidad participe:

 

 11. Cuélate en la sección de destacados

Si accedes a la sección «Explorar» de la app de Instagram, verás un montón de publicaciones y stories de cuentas que ni si quiera sigues pero que están relacionadas con el tipo de contenido con el que normalmente interactúas. En esta sección aparecen las publicaciones de cuentas con un número de likes elevado y que, por lo general, se han obtenido en poco tiempo.

Por lo tanto, aparecer ahí te dará una mayor visibilidad pudiendo llegar a muchos más usuarios. Pero, ¿cómo colarme en este apartado exclusivo? La idea es que consigas muchos likes en poco tiempo y de forma natural.

Una de las maneras más rápidas de hacerlo podría ser a través de concursos o sorteos que sean capaces de generar una participación considerable por parte de los usuarios.

 

12. Organiza concursos

Celebrar concursos en tu cuenta de Instagram es una manera ideal para aumentar el alcance y el engagement de tus publicaciones. Además,  supone una vía muy eficaz para que Instagram te coloque en la sección «VIP» de destacados que mencionamos anteriormente.

Puedes organizar varios tipos de concursos o sorteos:

  • Premia a los X primeros me gustas.
  • Pide que mencionen a X amigos para participar.
  • Haz una pregunta y premia a la respuesta más original.
  • Pide que compartan en un repost o en stories para participar.
  • Etc.

Los formatos y tipos de concursos son muchos. Lo importante es que seas original y que aquello que ofrezcas como premio esté relacionado con tu marca. De esta forma, no pierdes de vista tu branding.

 

13. Optimiza los hashtags que utilizas

Un buen uso de hashtags es otra forma súper eficaz de aparecer de manera recurrente en la sección de destacados, con el consecuente aumento de engagement y alcance que esto supone.

Es muy importante que elijas y utilices los hashtags con cabeza de tal forma que estén en línea con el contenido que compartes y con el que le interesa a tu público objetivo. Recuerda que en tus publicaciones puedes utilizar hasta 30 hashtags y que aquellos que sean demasiado spammers pueden ser penalizados así que elígelos estratégicamente.

Puedes recurrir a herramientas para encontrar y analizar hashtags como: Hashtagify.me, Pirendo, TagsForLikes, InstagramTag, TagBlender,  etc. y descubrir cuáles se adaptan más a tu estilo, probarlos y analizar si funcionan o no.

 

14. Geolocaliza tus publicaciones

A la gente le gusta saber qué está pasando a su alrededor o en un área determinada por lo que es importante que indiques la ubicación de tus publicaciones.

Cuando un usuario quiera saber lo que ocurre en su barrio, en su ciudad, en un evento, etc. pueden descubrirlo en la sección de búsqueda, haciendo click en la pestaña «Lugar».

Ahí pueden buscar la ubicación que deseen y aparecerán todas las publicaciones geolocalizadas con esa etiqueta de ubicación. Si tu publicación está geolocalizada, llegarás a más usuarios y tendrás más posibilidades de conseguir seguidores en Instagram.

 

15. Apuesta por el User Generated Content

El USG, User Generated Content, hace referencia a cualquier tipo de contenido creado por los seguidores de una marca para promocionarla en lugar de hacerlo esta misma. Este contenido puede estar presentado en diversos formatos: fotos, vídeos, posts, publicaciones en redes sociales, etc.

Este recurso, además de incrementar nuestro alcance, supone una manera muy eficaz de conectar con nuestros seguidores por lo que es fundamental tenerlo en cuenta si queremos mejorar nuestro engagement.

Estudios demuestran que más de un 90% de los consumidores valoran positivamente este tipo de contenido a la hora de tomar una decisión de compra ya que en él, los protagonistas son los propios usuarios y esto favorece que aumente la confianza en la marca.

Por otro lado, el contenido generado por el usuario, se centra en crear una experiencia para el usuario más que en vender un producto y esto contribuye a estrechar la relación entre la marca y el consumidor.

En la campaña #WhiteCupContest de Starbucks, podemos ver un muy buen ejemplo de User Generated Content. Esta campaña la celebran cada cierto tiempo y en ella piden a los usuarios que decoren los típicos vasos de la compañía y suban sus fotos acompañadas del hashtag correspondiente. La estrategia resulta ser un éxito y genera una actividad increíble en redes sociales.

 

16. Incluye CTAs en tus fotos y stories

Una forma súper eficaz para que tus usuarios interactúen con tus publicaciones, tanto fotos, vídeos como stories, es añadir CTAs o llamadas a la acción a las mismas.

Mediante estas llamadas a la acción, puedes enfocar la atención de tus fans hacia un punto en concreto, un enlace, por ejemplo. Esto no solo aumentará el engagement de tus publicaciones, también puedes conseguir aumentar el volumen de tráfico a tu web.

 

 

Si tienes una cuenta verificada, podrás añadir enlaces en tus Stories muy fácilmente pulsando el icono correspondiente. Sin embargo, esta función todavía está en pruebas para las cuentas personales pero puedes dirigir al usuario a que haga click en el enlace de tu biografía u otro CTA diferente.

En este ejemplo de Pacific Northwest Wonderland, puedes ver cómo utilizan sus Stories para incitar a sus seguidores a que hagan click en el enlace de la biografía. Una alternativa para quienes no dispongan de cuentas profesionales.

 

 

*EXTRA: ¿Sabes que ya puedes añadir URLs clicables a tus publicaciones?  Echa un vistazo y descubre cómo hacerlo con la nueva función de Metricool.

 

18. Controla las fotos en las que apareces

Si quieres en tu perfil aparezcan únicamente las fotos generadas por ti o por marca y no quieres que publicaciones «no deseadas» contaminen tu perfil, tienes dos opciones:

▪ Ocultar las fotos en las que te etiqueten:

Puedes hacerlo en el menú de opciones, en «Fotos en las que apareces», activando la opción «Ocultar fotos».  De esta forma, todas las fotos en las que ya te hayan etiquetado quedarán ocultas y no aparecerán en tu perfil.

También puedes hacerlo individualmente en cada foto en la que te hayan etiquetado.  Tienes que pinchar sobre tu etiqueta y entonces seleccionar la opción «Ocultar de mi perfil».

▪ Establecer una configuración previa para que no puedan etiquetarte sin tu consentimiento:

Puedes hacerlo en el menú de opciones, en «Fotos en las que apareces», activando la opción «Añadir manualmente».

 

 

19. Instagram pods: sí o no

Instagram pods son grupos privados de unos 10-15 usuarios de Instagram, bloggers o marcas que comparten públicos objetivos similares y «unen sus fuerzas» para darle un empujón a su engagement.

Para ello, crean grupos privados en los que se comunican mediante mensajes directos y cada vez que uno de los integrantes publica, lo comparte en el grupo para que todos den su like y dejen un comentario. Al algoritmo de Instagram esto le gusta y premia esa publicación con una mayor visibilidad dentro del feed.

La pregunta es, ¿favorece el uso de Instagram pods o acaba siendo contraproducente? Es cierto esta técnica puede no estar muy bien vista por muchos. Puede parecer engañosa y que el engagement que consigues no sea «real» e incluso pueda dañar tu marca. No obstante, la opción está ahí y si se utiliza con cabeza y de forma sutil puede que te sirva de recurso para momentos puntuales.

 

20. Cuida a quienes ya te siguen y conviérteles en embajadores

Vale, sé que lo que quieres es conseguir seguidores en Instagram y visto lo visto es todo un desafío. Pero, aunque te parezca raro, como último consejo no puedo dejar de recomendarte cuides muy mucho a quienes ya forman parte de tu comunidad.

Conecta con tus seguidores y fortalece el vínculo que os une. Si cuidas la relación con tus fans, éstos pueden llegar a convertirse en tus embajadores y aumentarán las probabilidades no solo de que participen con tus publicaciones, si no de que hablen de ti, te recomienden, etiqueten a amigos en tus posts… Esta es sin duda la mejor (y más consistente) forma de darle un buen empujón a tu engagement.

 

 

 Espero que este listado de consejos prácticos te ayuden a darle un buen empujón a tu engagement en Instagram y que consigas más seguidores, pero eso sí, que sean de calidad.

¿Conoces alguna otra técnica que te parezca efectiva? ¿Quieres compartir alguna idea? ¡Soy toda oídos!

 

 

 

Te puede interesar: Email Marketing: 25 Consejos para crear Newsletters Efectivas + Infografía 

46 Comentarios
  • May López
    Escrito a las 19:22h, 08 febrero Responder

    Me ha aportado muchísima información que no conocía sobre Instagram. La voy a aplicar desde ahora mismo. Muchísimas gracias por escribir este post con tanto contenido de Valor Arantxa.!!

    • Arantxa
      Escrito a las 09:07h, 09 febrero Responder

      ¡¡Gracias a ti, May!! Ya me contarás qué tal te funcionan 😉 ¡Un abrazo!

  • Christian Leis
    Escrito a las 20:33h, 08 febrero Responder

    Muy buen post Arán! ?? Completo y claro. No puedo estar más de acuerdo contigo en que puede ser difícil conseguir más seguidores en Instagram, pero tus «19+1» típs son los mejores para conseguirlo.

    • Arantxa
      Escrito a las 09:11h, 09 febrero Responder

      Me alegro de que te haya gustado, Christian. ¡Instagram es todo un reto! Si pones en práctica alguno de los tips, me cuentas qué tal 😉 ¡Gracias por tu feedback!

  • Rober Ortgea
    Escrito a las 08:44h, 09 febrero Responder

    Muy interesante y actual. Me hacía falta un post así. No tenía ni idea de los Instagram pods ni lo de la configuración de etiquetas! yuhuuu.

  • Rober Ortega
    Escrito a las 10:05h, 09 febrero Responder

    Muy interesante y actual. Me hacía falta un post así. No tenía ni idea de los Instagram pods ni lo de la configuración de etiquetas! yuhuuu.

    • Arantxa
      Escrito a las 10:05h, 09 febrero Responder

      ¡Gracias Rober! Instagram nos lo pone difícil pero también nos obliga a currárnoslo más, cosa que se agradece entre tanto humo. You know… ?

  • Alberto Cuartones
    Escrito a las 15:00h, 10 febrero Responder

    Muy buen artículo, con mucha info y muy muy completo 🙂

    • Arantxa
      Escrito a las 08:44h, 13 febrero Responder

      Gracias Alberto, me alegra que te guste 😉 ¡Nos leemos!

  • Javier
    Escrito a las 08:40h, 13 febrero Responder

    Impresionante!! 😐

    • Arantxa
      Escrito a las 08:44h, 13 febrero Responder

      ¡Gracias, Javier! Cuando apliques los tips espero tu feedback 😉

  • Dani Sanlob
    Escrito a las 10:12h, 21 febrero Responder

    ¡Gran post Arantxa! me va muy bien para empezar con fuerza con mi Instagram.. ?

    • Arantxa
      Escrito a las 09:18h, 22 febrero Responder

      Me alegro de que te haya gustado y espero que te sea de mucha utilidad. ¡¡A darlo todo con Instagram!! 😉 Gracias, Dani

  • María García
    Escrito a las 10:56h, 28 febrero Responder

    me lo guardo como oro en paño!!! en cuanto saque un ratito me pongo a tope con todos los consejos

    • Arantxa
      Escrito a las 13:22h, 28 febrero Responder

      ¡¡Ojalá puedas sacarles todo el partido posible!! Espero tu feedback 😉 Gracias por tu comment, María

  • Jhonnyde
    Escrito a las 08:07h, 14 junio Responder

    Excelente… me leí hasta la ultima palabra y encontré información muy valiosa y profesional… hay miles de vídeos en youtube de influencer pero todos dicen lo mismo, no salen de las mismas 5 cosas, en cambio tu ampliaste mucho la información. Mil gracias.

    • Arantxa
      Escrito a las 11:21h, 14 junio Responder

      Gracias por tu comentario, Jhonnyde. Me alegro de que te haya parecido interesante 😉

  • Gisela
    Escrito a las 04:04h, 03 enero Responder

    Excelente post! Muy completo! Tengo algunas consultas, veamos si me puedes ayudar. 1. Es conveniente poner 30 # en un post o son mejor poner menos? 2. Mi cuenta perdió en un momento mucho engagement y acorde van creciendo los seguidores el engagement no crece proporcionalmente. Que puede estar pasando? 3. Algunas cuentas amigas tienen un engagement descomunal, cómo logran eso? 4. Muchas cuentas me siguen y cuando los sigo me dejan de seguir, como corto con ese círculo al menos un poco? 5. No entiendo mucho lo de Instagram pods, es simplemente un grupo de DM con 10 o 15 participantes en donde todos llegan a un consenso para unir fuerzas? Gracias por la ayuda! Me servirá de mucho tu respuesta. Slds!

    • Arantxa
      Escrito a las 15:06h, 08 mayo Responder

      ¡Hola, Gisela! Antes de nada, gracias por tu comentario. Voy a intentar resolver tus dudas y echarte un cable 😉
      1. Lo conveniente es no superarlos. El resto es al gusto de cada uno. Personalmente, no me gusta «saturar» las publicaciones con # así que quizás lo suyo es encontrar un término medio (+-10 #?)
      2. En los últimos meses se han notado pérdidas de este tipo que, honestamente, no puedo decirte con certeza por qué. El algoritmo de Instagram cambia constantemente y sobre todo afecta a las «malas prácticas». Mi consejo: Céntrate en reforzar el engagement de tu cuenta y tus publicaciones más que en conseguir seguidores porque sí.
      3. ¿Te refieres a engagement real o a un número descomunal de seguidores? La clave está en el buen contenido (bueno, y en si esa persona es un personaje público/marca).
      4. Esta sería una de las «malas prácticas» a las que me refería. Mi consejo: No sigas cuentas porque sí tampoco. Céntrate en cuentas afines a tu marca/sector/tipo de contenido y, sobre todo, mantén una «relación» real con ellas: comenta, da likes, opina… 🙂
      5. Los Ig Pods son, en efecto, grupos privados de personas (cuentas) que interactúan las unas con las otras para conseguir ese empujón extra.
      ¡Un saludo, Gisela!

  • sofia
    Escrito a las 07:09h, 08 mayo Responder

    hola , soy estudiante de estilismo , quiero colgar fotos de mis trabajos en instagram , pero no sé si colgarlas en mi cuenta de instagram personal ya que cuento con seguidores pero los cuales no son todos de mi área o crearme uno nuevo , que me aconsejas ? muchas gracias por la información (:

    • Arantxa
      Escrito a las 15:08h, 08 mayo Responder

      ¡Hola, Sofía! En cuanto al dilema que te surge, mi consejo es que crees otra cuenta exclusiva para esos contenidos. Pero, ojo, eso no quita para que en tu cuenta personal también puedas publicar. De hecho, si en la personal haces referencia a la otra cuenta con tus trabajos podrás darles un plus de visibilidad (en tu biografía, en stories…). ¡Un saludo!

  • Mariana
    Escrito a las 20:48h, 21 junio Responder

    Hola, muy acertados todos tus consejos gracias! Pero de verdad lo hice todo y estoy por desistir jaja, tengo una cuenta de 6K que logre haciendo seguimientos y dando información de ayuda para otros (fitness) pero esta cuenta pareciera estar dormida, ya que con 6K y el promedio de likes es entre 40 y 90 algo super bajo a mi parecer y bastante frustrante. De verdad que necesito un truco que vaya más allá para lograr mi objetivo de aumentar el engagement.

  • Zaida
    Escrito a las 11:47h, 25 junio Responder

    Me suscribo, a mis 60 años tengo mucho que aprender y me esta costando pero luchare como una espatana. salgo con una tienda en instagram de joyas realizadas con harina de maíz que son mi sueño y por fin después de un año trabajando para cumplir sueños no me puedo permitir fallos. gracias Aranxa

  • pedro jose perez gonzalez
    Escrito a las 15:26h, 13 julio Responder

    me encanta el articulo,me gustaria saber si de alguna forma puedo hacer lo siguiente,ordenar mis seguidores por nº de seguidores que ellos tienen,de forma que asi pueda identificar más rápido a las celebridades que me siguen en mi empresa,un saludo

    • Arantxa
      Escrito a las 10:43h, 15 julio Responder

      ¡Hola, Pedro!

      Antes de nada, gracias por tu comentario. Me gustaría poder echarte un cable, si quieres contarme más al detalle acerca de tu duda, puedes escribirme a través del formulario web. ¡Un saludo!

  • dolores molina
    Escrito a las 12:19h, 23 julio Responder

    muy bueno! gracias

    • Arantxa
      Escrito a las 15:10h, 23 julio Responder

      ¡Me alegro de que te haya gustado, Dolores! Saludos

  • Sarahi Colmenares
    Escrito a las 21:50h, 10 octubre Responder

    Increíble articulo, me gusto mucho. Llevo tiempo aprendiendo sobre el tema de instagram, y este material me pareció muy bueno al igual que un webinar gratis que me ha ayudado a descubrir nuevos secretos que no conocia para crecer en instagram.

  • Gabriela
    Escrito a las 15:39h, 14 noviembre Responder

    Muy buenos consejos y tips para mejorar el engagement de nuestra cuenta! Muchas gracias por el post!! Saludos

    • Arantxa
      Escrito a las 15:52h, 14 noviembre Responder

      ¡Gracias, Gabriela! Me alegra que te haya parecido interesante 🙂 ¡Saludos!

  • Cupo en dolares
    Escrito a las 19:24h, 15 noviembre Responder

    muy buen articulo. la verdad yo hago un buen plan y con constancia.

  • Ingrid
    Escrito a las 03:57h, 25 noviembre Responder

    Hola buen día, mi cuenta como lei en uno de los comentarios también sube en seguidores pero nunca en engagement, tengo el mismo engagement que tenia con 5 y 10k que ahora con 30k, yo uso los ads de publicidad y promuevo mis vídeos de ejercicios, y de allí es donde gano más seguidores, entonces, mi pregunta es: no aumenta el engagement porque la mayoría de los seguidores lleguen mediante la publicidad de mis vídeos? O simplemente quien sabe que este pasando?

  • Matias
    Escrito a las 03:56h, 26 noviembre Responder

    Hola, como estas? Me ha gustado mucho este post.
    Quería consultarte como puedo recuperar las interacciones de mi Instagram, tengo 3700 seguidores y hace un año lograba llegar a los 300 MG y a tener 500 visualizaciones, ahora solamente obtengo 120 MG y no más de 150 visualizaciones en la historia.
    Espero que me puedas ayudar, muchas gracias!

  • Montxo
    Escrito a las 16:41h, 24 enero Responder

    Hola. Gracias por toda esta información, la biblia para mí ahora mismo ? Ah! y una crítica: te has saltado el tip 17 ?

  • José Javier
    Escrito a las 13:12h, 09 marzo Responder

    Hola:
    Muchas gracias por compartir tus conocimientos tan claramente y permitir que nos aprovechemos de ellos.
    Un saludo

  • Nestor
    Escrito a las 20:36h, 09 mayo Responder

    Excelente tu informe, muy aclarativo y en mi caso has arrojado mucha luz a mis dudas acerca del uso de instagram. Gracias.

  • Juan Luis
    Escrito a las 15:26h, 15 mayo Responder

    Hola, en primer lugar felicitarte y agradecerte por tan bien artículo, en segundo lugar, cómo saber si fui penalizado por ig y cómo resolverlo hay una forma de resolver o es mejor crear una nueva cuenta?

  • Madhi
    Escrito a las 16:03h, 15 mayo Responder

    Me encantó tu contenido, está muy claro.
    Estoy reactivando la cuenta de mi marca personal y quiero implusarla al máximo . Tus consejos me ayudaron un montón.
    ¡Gracias por compartir tus conocimientos!

  • Richard
    Escrito a las 23:57h, 16 mayo Responder

    Es de mucha ayuda para el marketing en la red mensionada.

  • Zoraime
    Escrito a las 00:44h, 15 junio Responder

    Gracias por tu colaboración y regalarnos parte de tus conocimientos a todos los que estamos iniciando en el mundo maravilloso de la red social Instagram.

    Agradecida
    ZoraBoraDestinos

  • Juliana
    Escrito a las 17:39h, 18 julio Responder

    Me gustó mucho, súper completo! Gracias por compartirlo!

  • Alexislascano
    Escrito a las 15:10h, 17 septiembre Responder

    excelente publicación! Voy a seguir todos los consejos que entendí y veremos como va. Gracias.

  • MARIAN
    Escrito a las 18:00h, 04 noviembre Responder

    muy buen post! gracias por el contenido. Me gustaría preguntarte qué opinas de la «tecnica» de hacer follow sobre los últimos followers que han empezado a seguir a tu competencia o a perfiles similares al tuyo. Es decir, mi marca es un vino y empiezo a seguir a los ultimos followers de otra marca de vino similar a la mía. ¿Está comprobado que consigan interaccion con tu marca? ¿se hace manualmente? gracias de nuevo!

  • agencia seo madrid
    Escrito a las 07:14h, 27 mayo Responder

    Muchas gracias por compartir estos tips para conseguir seguidores en Instagram. Las redes sociales son una muy buena herramienta para dar a conocer nuestro negocio y crear más engagement con nuestros clientes. Excelente artículo

  • Germán Barrientos
    Escrito a las 10:58h, 16 octubre Responder

    He aprendido mucho con este post. Todos los consejos que das me han parecido súper interesantes,

  • María Paz
    Escrito a las 16:58h, 19 junio Responder

    Hola! Me gustó mucho lo que escribiste. Sin embargo, agregaría que las publicaciones con personas en ellas generan más alcance que infografías. Yo lo ví en un instagam del que fui administradora, aquellas publicaciones que eran infografías tenían un alcance mucho menor que aquellas que incluían a personas. Las estadísticas eran sorprendentes.

    Solo ese comentario.
    Excelente articulo!

Escribir un comentario

Acepto la Política de Privacidad

RESPONSABLE: Arantxa García. FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de newsletters con mis artículos del blog y novedades. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: Se comunicarán datos a MailChimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines por correo electrónico. Ahí estarán a salvo. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad.

*

Pin It on Pinterest

Share This

¡Suscríbete a mi newsletter!

Te enviaré novedades y más contenido exclusivo súper útil para tus proyectos

* indicates required
Consentimiento *

¡Te acabas de suscribir correctamente!