
07 Ago Copywriting y Marketing de Contenidos: Diferencias y Conceptos Clave
Contenido del Artículo
¡Hola! En este artículo quiero hablarte sobre Copywriting y Marketing de Contenidos, dos términos que seguro que conoces, sobre todo si te dedicas y/o te interesa todo lo relacionado con el Marketing Digital.
No obstante, aunque conocer a fondo ambos conceptos es fundamental si estás inmerso en este campo, suelen confundirse o generar dudas en algunos casos. Por eso, quiero que una vez que hayas leído el siguiente post, tengas una idea bien clara de lo que implican ambos términos, de sus diferencias y de la importancia que supone tenerlos en cuenta en nuestra estrategia de marketing.
¿Vamos a por ello?
Copywriting y Marketing de Contenidos: Quién es quién
A simple vista, estos dos conceptos pueden parecer sinónimos, pero no lo son. Aunque entre ellos haya muchas similitudes, son diferentes y es preferible considerarlos como complementarios.
Si tomamos un punto de vista tradicional en lo que a marketing se refiere, diferenciar Copywriting y Marketing de Contenidos es sencillo. Desde siempre ambos términos abarcaban tareas bien diferenciadas.
No obstante, con la aparición y la rapidísima evolución del del marketing digital, los que nos dedicamos esto creemos que es necesario que formen parte de un mismo grupo y que deban implementarse de una forma conjunta. Es decir, concebir el uno sin el otro, y viceversa, ¡es imposible!
Pero, antes de seguir, ¿sabes qué es exactamente el Copywriting y qué es el Marketing de Contenidos? Vamos a aclarar estos dos conceptos.
► Definición de Marketing de Contenidos
El Marketing de Contenidos hace referencia a la creación de un cierto contenido con un propósito comercial que no es directo. Es decir, consiste en crear y compartir contenidos de valor para atraer futuros clientes y fidelizarlos.
Con esta técnica se pretende generar una conversación a largo plazo con nuestra audiencia para mantenerla motivada y de esta forma, retenerla.
El marketing de contenidos se puede llevar a través de artículos en blogs, vídeos u otros contenidos visuales, newsletters, etc.
► Definición de Copywriting
Por otro lado, el Copywriting también hace referencia a la creación de cierto contenido (llamado «copy») pero, en este caso, su objetivo es directo y pretende persuadir al lector para que realice una determinada acción. Esta acción puede ser una compra, una suscripción o un simple «clic» en un enlace, por ejemplo.
A diferencia del Marketing de Contenidos, el Copywriting no es una técnica que se utilice a largo plazo si no más bien para provocar una acción inmediata.
Por lo general, el Copywriting se aplica en landing pages, campañas de email marketing directas, anuncios, etc.
¿Por qué debo aplicar Copywriting en mi estrategia?
Una vez que ha quedado claro qué es el Copywriting y qué es el Marketing de Contenidos quiero centrarme en el punto de por qué, a pesar de ser dos conceptos distintos, es fundamental tenerlos en cuenta como un «pack» cuando queremos llevarlos a cabo.
En el Marketing de Contenidos, no todo es escribir. Hablando mal y pronto, eso lo puede hacer casi cualquiera. Por eso el uso del Copywriting no puede faltar para marcar la diferencia.
En la actualidad estamos expuestos a una cantidad de contenidos que circulan por Internet cada vez mayor. De ahí que crear un buen contenido y que este sea realmente valioso para el lector se hace cada vez más difícil.
Lo que realmente hace falta es contenido que sea capaz de satisfacer las nuevas y permanentemente cambiantes necesidades de los lectores. Y ¿cómo darle la vuelta a esta situación de completa saturación para hacer que nuestra estrategia tenga éxito real? A través del Copywriting.
¡Hacer Marketing de Contenidos sin Copywriting no vale de nada! Clic para tuitear
Tomemos como referencia un plan de marketing digital completo. Este, supuestamente, debería abarcar una parte de diseño, una parte de marketing de contenidos, una de redes sociales, una de SEO onpage y off page, otra de growth hacking… Pero, ¿dónde queda el Copywriting? La respuesta es sencilla.
El Copywriting debemos considerarlo como un vínculo que mantiene unidas todas estas partes y debemos cuidarlo al detalle. Cada uno de los copys que redactemos va a dar sentido a las piezas que conforman nuestro plan de marketing y serán determinantes para cumplir los correspondientes objetivos.
Mediante el uso de buenos copys en cada una de las partes de nuestro plan, ya sea online u offline, vamos a aumentar las posibilidades de:
★ Ofrecer un contenido único que sea realmente valioso y nos diferencie del resto.
★ Conseguir que nuestros lectores se conviertan en futuros clientes.
Conclusiones
Llegados a este punto espero que tu idea acerca del Copywriting y Marketing de Contenidos esté más clara. Para asegurarnos de que esto es así, toma nota de las siguientes recapitulaciones:
✓ Tanto el Copywriting como el Marketing de Contenidos implican la creación de un contenido para ser utilizado en una estrategia de marketing tanto online como offline.
✓ A pesar de ser similares, son conceptos diferentes y se deberían considerar complementarios.
✓ El Marketing de Contenidos pretende atraer lectores y fidelizarlos a largo plazo
✓ El Copywriting es directo y pretende persuadir al lector para que haga una acción a corto plazo.
✓ El Marketing de Contenidos debe enfocarse en ser diferente y cubrir las necesidades del lector en constante cambio y para ello recurre al Copywriting.
✓ El Copywriting se encarga de mejorar este contenido: hacer que sea más llamativo y llegue más lejos.
✓ Marketing de Contenidos sin Copywriting, y viceversa, ¡no dará los resultados esperados!
¡Espero que te haya sido útil este artículo! ¿Conocías estas diferencias? ¿Las tendrás en cuenta en tus futuros proyectos?
¡Cuéntame!
Alvaro
Escrito a las 16:24h, 02 eneroPues me ha quedado clarísimo! Te lo agradezco Aran! Un saludo y un gran trabajo.
Arantxa
Escrito a las 12:43h, 30 enero¡Cuánto me alegro! Un saludo y gracias por tu feedback.
María García
Escrito a las 16:30h, 06 marzo¡Hola Aran! ¿Me puedes recomendar algún blog o libro para aprender a redactar teniendo en cuenta copywriting? Tengo claro lo que es pero me gustaría poder aplicarlo en campañas de emailmarketing o en determinados post de redes sociales con llamadas a la acción, etc. Mil gracias
Arantxa
Escrito a las 16:06h, 19 marzo¡Hola María!
Te recomiendo los blogs de Maider Tomasena, Javi Pastor, Isabel Romero y Copyblogger, que me encanta, pero en inglés 🙂
Yair sierra
Escrito a las 17:26h, 12 junioMuy buen post, sera de mucha ayuda para implementar en mis nuevos artículos de mi nueva web, saludos desde colombia!
Arantxa
Escrito a las 11:20h, 14 junioGracias por tu comentario, Yair. Me alegro de que te sea de utilidad para tu proyecto 😉
Virginia
Escrito a las 11:01h, 05 eneroHa quedado clarísimo. Muchas gracias, Arantxa. Me interesa especialmente este tema. Escribiendo bien se consigue llegar a la gente.
Arantxa
Escrito a las 11:49h, 27 marzoCoincido contigo, Virginia. A veces se nos olvida la importancia y el poder de la palabra 🙂 Un saludo y gracias por tu feedback.
Sem
Escrito a las 19:07h, 16 octubreExcelente post para aprender mas de como hacer mas marketing de contenidos, y copys creativos para redes sociales.